Kinesiología

La Kinesiología Holística es una herramienta de diagnóstico y tratamiento que, a través del test muscular Arm Reflex (introducido por Raphael Van Assche, traducido como Reflejo del Brazo y abreviado como AR), permite averiguar el origen de los desequilibrios de la persona y la mejor manera de tratarlos en cada caso.

Los kinesiólogos entendemos que una persona está formada principalmente por cuatro campos: el estructural, el químico-nutricional, el emocional y el energético. Así pues, una disfunción en uno (o más de uno) de estos campos desencadena un desajuste en el resto, lo que generara estados patológicos clínicos o subclínicos que acaban perjudicando la salud. Y aunque parezca mentira, un dolor de cabeza puede estar relacionado, siguiendo el primer ejemplo, con un malfuncionamiento hepático, que a su vez puede ser provocado por un estado de estrés y ansiedad.

Gracias al test muscular, podemos averiguar cuál es el origen de este dolor de cabeza, y lo más importante, dar el tratamiento preciso y concreto que pide el cuerpo, tratando el hígado, el intestino o el estado de estrés y ansiedad.

Mudras genéricos empleados

N

Químico nutricional. Analizamos entre otros, los déficits de vitaminas y minerales, problemas del sistema digestivo, intolerancias, sistema neuro-endocrino, metales pesados, virus, bacterias, etc.

N

Energético. Trabajo dentro del campo bioenergético a través de los meridianos principales.

N

Emocional. Tipo de depresión, traumas, flores de Bach. Aunque en este caso tenemos referencias informativas, nos facilitan la compresión del problema y la opción de buscar otros profesionales que complementen el trabajo.

N

Estructural. Donde podemos saber si es un origen ligamentoso, óseo, tendinoso, muscular, de la bursa, etc.